Obra parlamentaria (Registro nro. 63712)
[ vista simple ]
000 - Líder | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 09646nam a22002177a 4500 |
003 - Identificador de número de control | |
Campo de control | OSt |
005 - Fecha y hora de la última transacción | |
Campo de control | 20250121090806.0 |
008 - Elementos de datos de longitud fija - Información general | |
Campo de control de longitud fija | 221221b |||||||| |||| 00| 0 esd |
040 ## - Fuente de catalogación | |
Agencia de catalogación | HCSPBA |
942 ## - Elementos de entrada adicional | |
Tipo de ítem | LIBROS |
100 ## - Autor | |
Nombre personal | Hernandez, José |
245 ## - Título propiamente dicho | |
Título | Obra parlamentaria |
Número de parte/sección de una obra | T.2 |
Nombre de la parte/sección de una obra | Período legislativo 1881/1883 |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires |
Fecha de publicación, distribución, etc. | s.f. |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 3 v. |
505 00 - Nota de contenido formateado | |
Nota de contenido/Índice | Indice T.1<br/><br/>Período legislativo de 1879<br/>Incorporación de Hernández electo por la tercera sección<br/>La legislación igualitaria para la ciudad y la campaña<br/>Remuneración de jurados en cuestiones tributarias<br/>La soberanía argentina sobre Tarija<br/>Incorporación de Ranchos y Las Flores al Departamento Judicial de la Capital<br/>La política ferroviaria en el concepto parlamentario<br/>Alcance constitucional de los proyectos de declaración de la Cámara<br/>Cobro de peaje en los caminos<br/>Presupuesto del Monte de Piedad (Banco de empeño)<br/>Facultades y elección de los jueces de paz<br/>Inconveniencia de votar sobre tablas el otorgamiento de pensiones graciables<br/>Formación de un pueblo en el partido de Necochea<br/>Importancia de los puertos en el sur de la Provincia<br/>Conceden pensión a un educador<br/>Política portuaria de la Provincia<br/>Comisión para designar ternas para Jueces de Paz<br/>Proyecto para la formación del pueblo de Necochea<br/>Diferencia entre ley y reglamento<br/>Necesidad de una ley de ferrocarriles en la Provincia<br/>Necesidad de dar garantías en el proceso penal<br/>Responsabilidades del Banco Hipotecario del resultado de las hipotecas efectuadas<br/>Promover la inversión de capitales extranjeros<br/>Importancia de la ciencia de la estadística en la legislación<br/>Erradicación de la filoxera en resguardo de la producción provincial<br/>Exposiciones internaiconales: el rol de las instituciones públicas y privadas<br/>Incumplimiento y responsabilidad del Banco Hipotecario: necesidad de preservar a la Provincia<br/>Creación de la escuela científica de ganadería<br/>Peaje en el camino Belgrano<br/><br/>Período legislativo de 1880<br/>¿Requipamiento policial para una guerra civil?<br/>Presupuesto y leyes impositivas para 1880<br/>El amor a las instituciones y a la nacionalidad<br/>Pronunciamiento sobre obras públicas con inversión privada<br/>Doctrina por la que se establece que el presupuesto no es vetable<br/>Presupuesto general de la administración para 1881: defensa del Monte de Piedad como servicio público<br/>Sobre las licencias a los diputados<br/>En contra de los batallones extranjeros en la defensa de Buenos Aires<br/>Suspensión de los términos de procedimientos criminales<br/>Suspensión de los términos de las obligaciones comerciales<br/>Presupuesto del Monte de Piedad (banco de empeño)<br/>Renovación de los plazos electorales<br/>Construcción de las obras del Riachuelo<br/>Compatibilidad o no del cargo de diputado con el empleo a sueldo de la Provincia o de la Nación<br/>Adhesión popular al proyecto de ceder el Municipio de Buenos Aires para capital de la República<br/>Debate sobre la cesión del municipio de la ciudad de Buenos Aires para capital de la República<br/>Buenos Aires, capital de derecho de la República<br/>La capital mercantil, la capital industrial, la capital científica de la República<br/>Un debate ilustre sobre la capital permanente de la República<br/>Vigencia del presupuesto de 1880<br/>Vamos a despoblar los Montes de Tordillo y vamos a poblar la penitenciaría<br/>Se define un concepto institucional al juzgarse los términos de las renuncias de los diputados Alem y Beracochea<br/>Opinión propia y no la de ningún otro individuo<br/>Proyecto del Poder Ejecutivo sobre ley de sellos para 1880<br/><br/>Período legislativo de 1881<br/>Empréstito para las obras del Riachuelo<br/>La justicia social que representa el concpeto de la pensión del Estado<br/>Presupuesto del Banco Hipotecario para 1881<br/>Concepto de legislación sobre presupuestos vigentes<br/>La civilización del riel en las conquistas de la provincia<br/>Definición de las atribuciones legislativas y atribuciones de la Cámara<br/>Problema reglamentario entre las Cámaras<br/><br/>Indice T.2<br/><br/>Período legislativo de 1881<br/>Incorporación de Senadores<br/>Primeros pasos para fijar el sitio de la nueva capital de la provincia<br/>Funcionamiento de organismos para la percepción de impuestos<br/>Apoyo a la obra de J.B. Alberdi<br/>Debate sobre límites interprovinciales<br/>Donación de tierras a militares de la conquista del desierto<br/>Debate sobre créditos especiales al Poder Ejecutivo para el pago de deudas<br/>Facultades bicamerales para estudiar el presupuesto del Poder Ejecutivo<br/>Sanción de leyes aplicables sólo cuando la Provincia tenga su Capital<br/>Extensión de las vías del ferrocarril fuera de la Provincia<br/>Intervención de los poderes nacionales en la prolongación de vías ferroviarias fuera de la Provincia<br/>Normas para rendir homenaje a Francia en su efemérides<br/>Estudio sobre inundaciones en la Provincia<br/>Fundación de una escuela de Veterinaria y de una oficina de contabilidad en la Legislaura<br/>Análisis sobre una ley de expropiación<br/>Continúa la consideración de la ley de expropiación<br/>Marcas en el ganado<br/>Impuesto de sellos en las operaciones comerciales<br/>Continúa el debate sobre reglas impositivas en el campo<br/>Discusión sobre modificaciones al presupuesto general y alcances del reglamento de la Cámara<br/>Todo comercio lleva la mercadería adonde está la necesidad<br/>Necesidad de que la Provincia pague sus créditos<br/><br/>Período legislativo de 1882<br/>Créditos suplementarios con partidas fuera del presupuesto<br/>Debates sobre la instalación de la nueva capital provincial: el nombre de La Plata<br/>Convenio con Nación para construir un puerto en la Ensenada<br/>Reelección de Hernández como Senador<br/>Plebiscito por la reforma constitucional<br/>Debate sobre una sentencia judicial que obliga a la Provincia a pagar una deuda<br/>Conveniencia de invertir gastos para enviar una comisión a Australia y Estados Unidos para estudiar cuestiones agrícolas<br/>Convocatoria de la convención para la reforma constitucional<br/>La constitución bonaerense es especial y única<br/>Obras públicas con financiamiento privado<br/>Empedrado en los pueblos de la provincia<br/>Beneficios a pobladores que edifiquen en la nueva Capital<br/>División y venta de terrenos en la nueva Capital: ventaja del uso patrón-metros<br/>Créditos para edificar en la nueva Capital<br/>Facultad para contratar materiales en condiciones más ventajosas<br/>Representación en los juicios criminales<br/>Creación de once pueblos en la Provincia<br/>Calificación del empleo de bibliotecario en el presupuesto<br/>Debate sobre el alcance de las mociones en el recinto<br/>Importancia de una escuela de aprendices<br/>Cómo cubrir los déficits de los distritos escolares<br/>Anñalisis sobre evasión impositiva<br/>Preferencias en el crédito para edificar en la nueva Capital<br/>Emisión monetaria para fomentar la política vial<br/>Formación de una sociedad para construir casas en la nueva Capital<br/><br/>Período legislativo de 1883<br/>Intereses y amortización de un empréstito de la Provincia<br/>Pagar deudas es un principio de sana administración<br/>Igualdad de concepto en las leyes<br/>Empréstito para el puerto de la Ensenada<br/>Tendido de líneas férreas en varios partidos<br/>Honras fúnebres a Simón de Iriondo<br/>¿Formación de colonias agrícolas en reservas provinciales?<br/>La tierra, bien del que la trabaja<br/>Defensa de la riqueza paleontológica de la Provincia<br/>Ningún poder del Estado puede tomar como ofensa la sanción de otro poder del Estado<br/>Justicia y equidad en las mociones de reconsideración<br/>Radicación de industrias en La Plata<br/><br/>Indice T.3<br/><br/>Período legislativo de 1884<br/>Importancia de la filología<br/>Separación de un legislador para incorporarse a otra Cámara<br/>Primer voto público del Senado en La Plata<br/>Títulos de deuda pública y cédulas hipotecarias<br/>Debate sobre una pensión docente<br/>Otorgamiento de pensiones y jubilaciones<br/>Los enfrentamientos bicamerales y los conflictos de poderes<br/>Legislación ferroviaria en materia de administración<br/>Reclamos de progreso de pueblos del interior<br/>Apoyo del Gobierno central a las finanzas comunales<br/>Cesión a la Nación de los municipios de Belgrano y de San José de Flores<br/>Autorización para contraer un empréstito para la construcción de vías férreas<br/>Proyecto de ley de sellos<br/>Legislación ferroviaria<br/>Cuestión reglamentaria por la no reunión de la mayoría<br/>Iniciativa precursora del aguinaldo<br/><br/>Período legislativo de 1885<br/>Reglas presupuestarias de la Provincia<br/>Inspiración de justicia social<br/>Finanzas de la Dirección General de Escuelas<br/>El Presupuesto y las obras de beneficencia<br/>Creación de una colonia agrícola en el partido de Juárez<br/>Reelección de Hernández como Senador por la Tercera Sección Electoral<br/>Nombramientos de oficio en la justicia<br/>Política hospitalaria en el interior provincial<br/>Aporte del Gobierno Provincial a pueblos del interior<br/>Extensión de líneas férreas en la provincia<br/>Red de vías ene l Norte de la Provincia con convergencia hacia La Plata<br/>Subsidio a una fábrica de tejidos de seda, a cambio de la enseñanza manual a alumnos<br/>El pueblo, fuente de soberanía<br/>Percepción de impuestos en las comunas<br/><br/>Período legislativo de 1886<br/>Protección de la industria ganadera<br/>Juzgamiento de las elecciones de renovación del Cuerpo<br/>Orientación impositiva en la Provincia<br/>Capacidad del Poder Ejecutivo para la defensa de los intereses públicos<br/>Normas por la moral administrativa<br/>Homenaje póstumo a la memoria de Hernández<br/><br/> |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | PODER LEGISLATIVO |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | ARGENTINA |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | LEYES |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | BUENOS AIRES |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | LEYES |
999 ## - | |
-- | 63712 |
-- | 133181 |
Biblioteca depositaria | Tipo de ítem | Colección | Signatura topográfica | Código de barra | Préstamo - Restricciones |
---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | LIBROS | Fondo general | 41964 T.2 | LEG-LIB-010998 | Sala de lectura |
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | LIBROS | Fondo general | 41965 T.2 | LEG-LIB-010968 | Disponible para préstamo domiciliario |
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | LIBROS | Fondo general | 41966 T.2 | LEG-LIB-010996 | Disponible para préstamo domiciliario |