López, Ernesto

Ni la ceniza ni la gloria Actores, sistema político y cuestión militar en los años de Alfonsín - Buenos Aires Universidad Nacional de Quilmes 1994 - 141 p.

Indice

Primera parte
1. Conceptualización
2. Relaciones civico-militares en la Argentina, antecedentes
3. 1980-1983: La transición a la democracia
4.Corporatización y crisis de identidad militares

Segunda parte
5. 1983-1989: Reforma, juicios, educación y gastos militares

Conclusiones
1. Quién manda, que actividad
2. Cultura y fracasos políticos




Contratapa: Este libro versa centralmente sobre la escasa aptitud con que los dirigentes políticos y los representantes de algunas de las más importantes organizaciones corporativas y sociales de la Argentina lidiaron con la cuestión militar durante el gobierno de Raúl Alfonsin. Algunos temas conexos -como la naturaleza del sistema político instaurado en 1955, tras el derrocamiento de Juan D. Perón, con su peculiar modelo de relaciones cívico-militares, o las modalidades de la transición desde el momento de la apertura que se inició con Jorge R. Videla en 1980-también fueron considerdos.
El texto se explaya básicamente sobre la cuestión militar con atención puesta en el modo en que ella fue encarada por los políticos y los dirigentes de las corporaciones. Contiene, también, un exámen parcial de algunas características del sistema político argentino de las últimas décadas.


987-99746-0-3


FUERZAS ARMADAS
DEMOCRACIA