Tratado de derecho político. Tomo 2. Derecho constitucional comparado de los principales Estados de Europa y América.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid. 1894. Librería de Victoriano Suárez.Descripción: 2 vTema(s): | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|
LIBROS
|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | Fondo general | 327 T.2 | Disponible | LEG-LIB-015530 | |
LIBROS
|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | Fondo general | 12178 T.2 | Disponible | LEG-LIB-015979 | |
LIBROS
|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | Fondo general | 27692 T.2 | Disponible | LEG-LIB-047644 |
Indice
Libro primero. El derecho constitucional
Capítulo I. Idea general de las constituciones políticas en los Estados modernos
Capítulo II. Los orígenes de las constituciones escritas
Capítulo III. El concepto del derecho constitucional
Capítulo IV. Formación jurídica de las constituciones. La costumbre
Capítulo V. Formación jurídica de las constituciones. Las leyes. La reforma constitucional
Capítulo VI. Plan del estudio del derecho constitucional comparado
Libro II. Las fuentes del derecho constitucional positivo
Capítulo I. Definición de las naciones contemporáneas como supuesto del derecho constitucional
Capítulo II. Determinación de las fuentes del derecho constitucional positivo
Capítulo III. La constitución inglesa
Capítulo IV. La constitución de los Estados Unidos
Capítulo V. El derecho constitucional en Francia
Capítulo VI. La constitución alemana
Capítulo VII. El derecho constitucional en España
Libro III. Del principio de la soberanía en el derecho constitucional actual
Capítulo I. Idea previa del Estado moderno
Capítulo II. La constitución inglesa y la soberanía del Estado
Capítulo III. La soberanía popular y el Estado federal. Estados Unidos
Capítulo IV. La soberanía en el derecho constitucional francés. Soberanía popular y soberanía nacional
Capítulo V. La soberanía en la constitución alemana
Capítulo VI. Doctrina de la soberanía implícita en la constitución española. Apreciación práctica de la misma
Libro IV. Los derechos de la personalidad y el derecho constitucional
Capítulo I. Ideas generales acerca de los derechos de la personalidad
Capítulo II. Las declaraciones de derechos
Capítulo III. Los derechos de la personalidad en las constituciones vigentes
Libro V. La organización del Estado constitucional
Capítulo I. Criterio general y base de la organización del Estado
Capítulo II. La opinión pública
Capítulo III. Formación y organización de la opinión pública
Capítulo IV. Reuniones pública, asociaciones y prensa política
Capítulo V. Los partidos políticos
Capítulo VI. El sufragio
Libro VI. Organización del gobierno
Capítulo I. Ojeada general y plan
Capítulo II. La función legislativa. Las asambleas
Capítulo III. Participación de otros órganos del poder del Estado en la función legislativa
Capítulo IV. La función ejecutiva. El jefe del Estado. Los ministros
Capítulo V. La función judicial
No hay comentarios en este titulo.