Macaulay Lord

Historia del reinado de Guillermo III: Continuación de la revolución de Inglaterra T.5 - Madrid. Luis Navarro. 1886. - 6 v. - Biblioteca clásica 91 .

Indice

Capítulo X (continuación)
XLII. El banco de Inglaterra
XLIII. Clausura del parlamento. Arreglos ministeriales
XLIV. Consesión de nuevos títulos
XLV. Plan de guerra del gobierno francés
XLVI. Plan de guerra del gobierno inglés
XLVII. Expedición contra Brest
XLVIII. Operaciones de la escuadra de Russell en el Mediterráneo
XLIX. La guerra en el Continente
L. Quejas de la administración de Trenchard
LI. Los procesos de Lancashire
LII. Reunión del Parlamento. Muerte de Tillotson
LIII. Tenison. Arzobispo de Canterbury. Debates sobre los procesos de Lancashire
LIV. Bill de empleados. Bill reglamentando los procesos de alta traición. Bill trienal
LV. Muerte de MAría
LVI. Funerales de María
LVII. Fundación del hospital de Greenwich
Capítulo XI
I. Efecto de lamuerte de María en el Continente
II. Muerte de Luxemburgo
III. Alficción de Guillermo
IV. Acuerdo del parlamento. Emancipación de la prensa
V. Muerte de Halifax
VI. Información parlamentaria acerca de la corrupción de los empleados públicos
VII. Voto de censura al presidente de la Cámara de los Comunes. Foley elegido presidente
VIII. Examen de las cuentas de la Compañía de la India Oriental
IX. Bill contra sir Tomas Cook
X. Averiguaciones de la comisión mixta de Lores y Comunes
XI. Acusación de Leeds
XII. Desgracia de Leeds. Nombramiento de Lores Justicias
XIII. Reconciliación de Guillermo con la princesa Ana
XIV. Complots jacobitas contra la persona de Guillermo
XV. Legislatura del parlamento escocés. Información acerca de la matanza de Glencoe
XVI. Guerra en los Países Bajos. El mariscal Villeroy
XVII. El duque de Maine
XVIII. Complots de los jacobitas contra el gobierno durante la ausencia de Guillermo
XIX. Sitio de Namur
XX. Rendición de la ciudad de Namur
XXI. Rendición del castillo de Namur
XXII. Arresto de Bouffers
XXIII. Efecto de la emancipación de la imprenta en Inglaterra
XXIV. Vuelta de Guillermo a Inglaterra. Disolución del Parlamento
XXV. Viaje de Guillermo
XXVI. Las elecciones
XXVII. Estado alarmante de la moneda
XXVIII. Reunión del parlamento. Lealtad de la Cámara de los Comunes
XXIX. Controversia acerca del estado de la moneda. Acuerdos del parlamento en este punto
XXX. Aprobación del acta reglamentando los procesos en casos de alta traición
XXXI. Acuerdos del parlamento respecto a la concesión de tierras de la corona hecha a Portland en Gales
XXXII. Dos complots jacobitas
XXXIII. El complot para asesinar al rey. Sir Jorge Barclay
XXXIV. Fracasa el complot de Berwick
XXXV. Descúbrese el complot
XXXVI. Acuerdos del parlamento respecto al complot de asesinato
XXXVII. Estado de la opinión pública
XXXVIII. Procesos de Charnock, King y Keyes
XXXIX. Ejecución de Charnock, King y Keyes
XL. Proceso de Friend
XLI. Proceso de Parkyns
XLII. Ejecución de Friend y de Parkyns
XLIII. Procesos de Rookwood, Cranburne y Lowick
XLIV. La asociación
XLV. Bill reglamentando las elecciones
XLVI. Acta estableciendo un banco territorial
Capítulo XII
I. Operaciones militares en los Países Bajos
II. Crisis comercial en Inglaterra
III. Crisis financiera
IV. Esfuerzos para restaurar la moneda
V. Triste condición del pueblo; su actitud y conducta
VI. Negociaciones con Francia. El duque de Saboya se separa de la coalición
VII. Pesquisas en busca de conspiradores jacobitas en Inglaterra. Sir John Fenwick
VIII. Captura de Fenwick
IX. Confesión de Fenwick
X. Regreso de Guillermo a Inglaterra
XI. Reunión del parlamento. Estado del país
XII. Discurso de Guillermo al abrir la legislatura
XIII. Resoluciones de la Cámara de los Comunes
XIV. Renace la prosperidad
XV. Restauración de la hacienda
XVI. Efectos de la confesión de Fenwick
XVII. Opinión de los whigs respecto de Fenwick
XVIII. Fenwick examinado por Guillermo
XIX. Desaparición de Goodman
XX. Acuerdos del parlamento acerca de las declaraciones de Fenwick
XXI. Bill acusando a Fenwick de alta traición
XXII. Debate en los Comunes sobre el bill de alta traición
XXIII. El bill de alta traición en la Cámara de los Lores
XXIV. Artificios de Monmouth
XXV. Debates en los Lores sobre el bill de alta traición
XXVI. Acuerdos contra Monmouth
XXVII. Posición y sentimientos de Sherwsbury
XXVIII. Es aprobado el bill de alta traición
XIX. Tentativas para salvar a Fenwick
XXX. Ejecución de Fenwick
XXXI. Bill reglamentando las elecciones
XXXII. Bill relativo a la prensa
XXXIII. Bill aboliendo los privilegios de los barrios de Whitefriars y Saboya
XXXIV. Fin de la legislatura. Ascensos y nombramientos
XXXV. Estado de Irlanda
XXXVI. Estado de Escocia. El parlamento de Edimburgo
XXXVII. Ley relativa a las escuelas
XXXVIII. Proceso de Tomas Aikenhead
XXXIX. Operaciones militares en los Países Bajos
XL. Condiciones de paz ofrecidas por Francia
XLI. Conducta de España
XLII. Conducta del emperador
XLIII. Congreso de Ryswick
XLIV. Entabla Guillermo una negociación por separado
XLV. Entrevista de Portland y Bouffers
XLVI. Arréglanse las condiciones de paz entre Francia e Inglaterra
XLVII. Dificultades ocasionadas por España y el emperador
XLVIII. Tentativas de Jacobo para impedir una pacificación general
XLIX. Fírmase el tratado de Ryswick. Ansiedad en Inglaterra
L. Llega a Inglaterra la nueva de la paz. Desesperación de los jacobitas
LI. Alegría general
LII. Entrada del rey en Londres
LIII. El día de gracias



HISTORIA
REVOLUCION


INGLATERRA