000 02242nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20250121104524.0
008 221221b |||||||| |||| 00| 0 esd
020 _a950-764-251-X
040 _aHCSPBA
100 _aPerón, Juan Domingo
245 _aLa hora de los pueblos
260 _aBuenos Aires
_c1987
_bVolver
300 _a175 p.
490 _aBiblioteca básica peronista. Obras fundamentales
505 0 0 _aIndice Prólogo Introducción Capítulo I: El concepto justicialista I. Las nuevas estructuras II. El problema estructural en la Argentina III. Decadencia imperialista IV. Los deberes de la juventud V. Soluciones Capítulo II: La penetración imperialista y la tragedia del dólar I. La penetración imperialista II. El desafío americano III. La tragedia del dólar IV. La lucha contra el neocolonialismo Capítulo III: La penetración imperialista en Iberoamérica I. El copamiento de los gobiernos II. El copamiento de las Fuerzas Armadas III. El copamiento de los sectores económicos IV. Copamiento de las organizaciones sindicales V. El copamiento de los sectores populares VI. La amenaza de la fuerza Capítulo IV: La integración latinoamericana Capítulo V: El Mercado Común Latinoamericano y la Alianza para el Progreso I. Evolución e integración II. La idea de una comunidad hispanoamericana III. Mercado Común Latinoamericano IV. Declaración de los presidentes de América V. La simulación y la realidad Capítulo VI: El problema político argentino I. El problema político argentino II. La evolución III. La política IV. El transvasamiento generacional V. Los empréstitos VI. Gobernar es crear trabajo VII. ¡Y dicen que son argentinos! VIII. La intolerancia y la violencia IX. Los frutos de la corrupción X. Las ideologías y la liberación Capítulo VII: Los deberes de la juventud I. La evolución en el mundo II. El proceso argentino III. El golpe militar de 1966 IV. El Movimiento Peronista V. La Revolución Justicialista Conclusiones
650 _aPARTIDO JUSTICIALISTA
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aINTEGRACION ECONOMICA
650 _aARGENTINA
650 _aHISTORIA
942 _cLIB
999 _c63725
_d133194