Escritos y discursos T.12 Mensajes y discursos presidenciales en el Congreso
Avellaneda, Nicolás Remigio Aurelio 1837-1885
Escritos y discursos T.12 Mensajes y discursos presidenciales en el Congreso - Buenos Aires. Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. 1910. - 12 v.
Indice
Discurso al recibirse de la presidencia de la República ante el Congreso Argentino el 12 de octubre de 1874
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1875: La rebelión. Política. Relaciones exteriores. Interior. Hacienda pública. Inmigración. Ferrocarriles. Telégrafos y correos. Actos administrativos. Instrucción pública. El ejército; la Escuadra
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1876: Política interior. Ley electoral. Ley sobre la prensa diaria. Relaciones exteriores. Inmigración. Situación económica. Rentas, gastos y nuevo plan de hacienda. Ferrocarriles y obras públicas. Educación popular. Exposición de productos argentinos. Remonta del ejército. Expedición al desierto
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1877: Situación política. Situación económica. Deuda exterior e interior. Inmigración y colonización. Ferrocarriles. Garantías de los ferrocarriles. Correos y telégrafos. Obras públicas. Fronteras contra los indios. Educación pública. Política exterior
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en Mayo de 1878: Política de conciliación. Situación de las provincias. Hacienda. Crédito. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos: Convención de Berna. Instrucción pública. Trabajos en las fronteras. Actos administrativos. Relaciones exteriores. Declaraciones del presidente de la República en la cuestión Corrientes
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1879: Situación interior. Hacienda. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos. Guerra. Territorios nacionales. Marina. Administración interna. Instrucción pública. Relaciones exteriores
Discurso del presidente de la República al cerrar las sesiones del Congreso Argentino en 1879
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en 1880: Interior. Relaciones exteriores. Comercio. Haciendo. Obras públicas. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos. Guerra. Marina. Instrucción pública
NICOLAS REMIGIO AURELIO AVELLANEDA
PRESIDENTE DE LA NACION
HISTORIA
POLITICA CULTURAL
ARGENTINA
Escritos y discursos T.12 Mensajes y discursos presidenciales en el Congreso - Buenos Aires. Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. 1910. - 12 v.
Indice
Discurso al recibirse de la presidencia de la República ante el Congreso Argentino el 12 de octubre de 1874
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1875: La rebelión. Política. Relaciones exteriores. Interior. Hacienda pública. Inmigración. Ferrocarriles. Telégrafos y correos. Actos administrativos. Instrucción pública. El ejército; la Escuadra
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1876: Política interior. Ley electoral. Ley sobre la prensa diaria. Relaciones exteriores. Inmigración. Situación económica. Rentas, gastos y nuevo plan de hacienda. Ferrocarriles y obras públicas. Educación popular. Exposición de productos argentinos. Remonta del ejército. Expedición al desierto
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1877: Situación política. Situación económica. Deuda exterior e interior. Inmigración y colonización. Ferrocarriles. Garantías de los ferrocarriles. Correos y telégrafos. Obras públicas. Fronteras contra los indios. Educación pública. Política exterior
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en Mayo de 1878: Política de conciliación. Situación de las provincias. Hacienda. Crédito. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos: Convención de Berna. Instrucción pública. Trabajos en las fronteras. Actos administrativos. Relaciones exteriores. Declaraciones del presidente de la República en la cuestión Corrientes
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en mayo de 1879: Situación interior. Hacienda. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos. Guerra. Territorios nacionales. Marina. Administración interna. Instrucción pública. Relaciones exteriores
Discurso del presidente de la República al cerrar las sesiones del Congreso Argentino en 1879
Mensaje del presidente de la República al abrir las sesiones del Congreso Argentino en 1880: Interior. Relaciones exteriores. Comercio. Haciendo. Obras públicas. Inmigración y colonización. Correos y telégrafos. Guerra. Marina. Instrucción pública
NICOLAS REMIGIO AURELIO AVELLANEDA
PRESIDENTE DE LA NACION
HISTORIA
POLITICA CULTURAL
ARGENTINA