Antología de poetas argentinos (Registro nro. 63981)

Detalles MARC
000 - Líder
Campo de control de longitud fija 03735nam a22001937a 4500
003 - Identificador de número de control
Campo de control OSt
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20250611134303.0
008 - Elementos de datos de longitud fija - Información general
Campo de control de longitud fija 250611b ar ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación HCSPBA
041 ## - Código de idioma
Idioma Español
942 ## - Elementos de entrada adicional
Tipo de ítem LIBROS
100 ## - Autor
Nombre personal Puig, Juan de la C.
245 ## - Título propiamente dicho
Título Antología de poetas argentinos
Número de parte/sección de una obra T.4
Nombre de la parte/sección de una obra Patria y honor
260 ## - Publicación, Distribución, etc.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires.
Fecha de publicación, distribución, etc. 1910.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Martín Biedma e Hijo.
300 ## - Descripción física
Extensión 10 v.
504 ## - Nota de bibliografía
Bibliografía, índice, referencias bibliográficas, etc Indice<br/><br/>Noticias biográficas y bibliográficas<br/>Fray Cayetano José Rodríguez<br/>Dr. José Agustín Molina<br/>Dr. D. Bernardo Vera y Pintado<br/>José Antonio Miralla<br/>Juan Gualberto Godoy<br/>Prbro. Bartolomé Muñoz<br/><br/>Antología<br/><br/>Fray Cayetano José Rodríguez:<br/>Vida de doña María San Diego Ojeda. Invocación<br/>Poema<br/>Soneto (inédito)<br/>Soneto (inédito)<br/>A una moza muy hablativa. Soneto<br/>A la memoria del Dr. Mariano Moreno. Soneto<br/>El anzuelo<br/>A un suspiro (improvisación)<br/>A una joven hábil en la música. Soneto<br/>Al Río de la Plata. Soneto<br/>El escarmiento. Soneto<br/>Consejo a la madre España. Soneto<br/>Convite universal. Soneto<br/>A la ciudad de Buenos Aires. Soneto<br/>Al partir de Buenos Aires a Tucumán. Soneto<br/>Al poder extraordinario de una joven. Soneto<br/>A un atroz murmurante. Soneto<br/>A una escapada feliz. Soneto<br/>Soneto<br/>Soneto<br/>Al Sr. D. Carlos María de Alvear por su jornada en Montevideo. Soneto<br/>Llanto de Pezuela<br/>El sueño de Euladia contado a Flora<br/>Al Paso de los Andes y Victoria de Chacabuco. Oda<br/>Las madres capuchinas de Buenos Aires al general San Martín. Canto encomiástico gratulatorio<br/>A la digna memoria del Dr. D. Mariano Moreno<br/>Soneto<br/>Canción patriótica<br/>Cuento al caso<br/>Al brigadier D. Carlos María de Alvear. Oda<br/>Himno a la patria<br/>Himno al 25 de Mayo<br/>Al augusto día de la patria<br/>La Municipalidad de Buenos Aires al general D. José de San Martín. Canción encomiástica<br/><br/>Dr. José Agustín Molina:<br/>La jornada de Maipo<br/>Al vencedor de Tucumán y Salta. Canción<br/>Para el día de navidad<br/>Para el día de la circuncisión<br/>Pastorela para el día de navidad<br/>Letrilla<br/>Para el día de navidad<br/>Pastorela espiritual para navidad<br/>Para el día de natividad<br/>Nenia o canción lúgubre<br/><br/>José Antonio Miralla:<br/>Ilusión<br/>El cementerio de aldea<br/>A la temprana muerte de Mr. Williams Winston<br/>La libertad a Nice<br/>Palinodia a Nice<br/>La palomilla ausente<br/>La pretensión por despedida<br/><br/>Juan Gualberto Godoy:<br/>Delicias de la vida campestre<br/>Las llanuras de la República Argentina<br/>Pensamientos sobre la amistad<br/>La palma del desierto<br/>Soneto<br/>A una desdeñosa<br/>El suicida y su puñal<br/>Villanos temblad<br/>La beata<br/>Mi programa<br/>Epígrama<br/>Soneto con estrambote<br/>A la bandera argentina<br/>A los valientes vencedores de Angaco<br/>Al 18 de septiembre de 1842<br/>El 25 de Mayo de 1849<br/>El 25 de Mayo de 1850<br/>El 25 de Mayo de 1857<br/>Himno religioso<br/>Al túmulo del santísimo padre Pío Séptimo. Silva funeral<br/>Idilio primero<br/>Idilio segundo<br/>Idilio tercero<br/>Soneto primero<br/>Soneto segundo<br/>Soneto tercero<br/>Soneto cuarto<br/>Epitafio primero. Soneto quinto<br/>Epitafio segundo. Soneto sexto<br/>Epitafio tercero. Soneto séptimo<br/>Epitafio cuarto. Soneto octavo<br/><br/>Bernardo de Vera y Pintado:<br/>En un convite<br/>Himno<br/>Al aniversario de la instalación del nuevo gobierno, el 18 de septiembre de 1812. Himno<br/>Himno<br/>Canción nacional de Chile<br/>Brindis. Oda<br/>Congratulación al director supremo general B. O'Higgins<br/>Brindis<br/>En honor de San Martín y O'Higgins<br/>Brindis<br/>Palinodia del consolador en satisfacción del filósofo Rancio<br/>La ausencia<br/>A Mercedes<br/>Al 18 de septiembre<br/>Al general D. Ramón Freyre<br/>Glosa<br/><br/>Prbro. Bartolomé Muñoz:<br/>A los que vian la cucarda nacional sin ser patriotas<br/>Maipo y Mayo<br/>Soneto<br/>Canto al fuego
650 #0 - Asunto - Temas
Tema LITERATURA
651 #0 - Asunto - Nombre geográfico
Nombre geográfico ARGENTINA
999 ## -
-- 63981
-- 133450
Existencias
Biblioteca depositaria Tipo de ítem Colección Signatura topográfica Código de barra Préstamo - Restricciones Fecha de adquisición
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" LIBROS Fondo general 1 T.4 LEG-LIB-021659 Sala de lectura 11.06.2025

Con tecnología Koha