Escritos y discursos (Registro nro. 63998)
[ vista simple ]
000 - Líder | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04261nam a22002297a 4500 |
003 - Identificador de número de control | |
Campo de control | OSt |
005 - Fecha y hora de la última transacción | |
Campo de control | 20250702132630.0 |
008 - Elementos de datos de longitud fija - Información general | |
Campo de control de longitud fija | 250612b ar ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Fuente de catalogación | |
Agencia de catalogación | HCSPBA |
041 ## - Código de idioma | |
Idioma | Español |
942 ## - Elementos de entrada adicional | |
Tipo de ítem | LIBROS |
100 ## - Autor | |
Nombre personal | Avellaneda, Nicolás Remigio Aurelio |
Fechas asociadas al nombre | 1837-1885 |
245 ## - Título propiamente dicho | |
Título | Escritos y discursos |
Número de parte/sección de una obra | T.10 |
Nombre de la parte/sección de una obra | Estudios jurídicos. Escritos forenses. Redacción de El guardia nacional, El comercio del Plata y El Nacional. Discursos en los juegos florales |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires. |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1910. |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 12 v. |
504 ## - Nota de bibliografía | |
Bibliografía, índice, referencias bibliográficas, etc | Indice<br/><br/>De una carta íntima<br/>Carta a Luis Vélez<br/>Estudios jurídicos:<br/>Las penas de excepción: Tesis para optar al grado de doctor<br/>Comentario a las leyes de Toro<br/>Apuntes<br/>Anotaciones jurídicas<br/>La ley de imprenta<br/>Juicios por jurados<br/>Opinión de un canonista<br/>Escritos forenses:<br/>Defensa de don José Ma. del Campo<br/>Escritos de acusación<br/>Evacuando un traslado<br/>Defensa del Banco de la Provincia (extracto de El Nacional)<br/>Manifiesto en derecho en el pleito que sigue el Fiscal de Estado contra la testamentaria del General Eustoquio Díaz Vélez sobre un título de propiedad, con un apéndice sobre las leyes de tierras hasta 1830<br/>Expresa agravios<br/>Escritos presentados ante la Suprema Corte<br/>Redacción de El Guardia Nacional: La prensa argentina. El triunfo argentino (López)<br/>De El Comercio del Plata: En este país. Precauciones. Resumen de la prensa. La comisión del Paraná. Ultima palabra de Mr. Yancey. Movimiento. Otra vez. Entendámonos. Las cárceles. Mediación. ¿Por qué peleamos?. El pueblo armado. La prensa no gobierna. ¡Cuidado!. El tiempo urge. Que miren su obra<br/>De El Nacional: La revolución concluída. Sean bienvenidos. No ha sido inútil. ¡Basta de idilios!. La divisa colorada. A El Comercio del Plata. La Constitución Federal. Poderes nacionales. ¿A dónde vamos?. Nacionalicemos el diario. Basta de estado de sitio. Popularicemos la constitución. Examen de la escuela superior. Madama Lagrange y el estado de sitio. Triunfo del pueblo. Para el exterior. Están en escena. La idea. La convención. La protesta. Veleidades guerreras. Trabajos de la convención. Segunda faz. La sangre de los mártires. Estado y no provincia. El 3 de febrero. Curso de derecho constitucional. Puntos de vista. El memorandum de Gómez y de Laspiur. Confederación argentina. Preámbulo de la Constitución. Examen de la Constitución. El carnaval se fué. El artículo 2 de la Constitución (libertad de culto). El tratado con España. El doctor don Eduardo Acevedo. Al doctor Miguel Cané. La comisión de la convención. Tucumán. Triunfo del pueblo. La abstención. ¡También el Ministro!. Al templo. El código de comercio. Principios de gobierno. Navegación del Río Salado del Norte de la República. Moción del señor Mármol. La gran cuestión. Movimiento legislativo. La jura de la Constitución. El 25 de Mayo. La renuncia del doctor Quintana. Resurrección del comercio del norte de la República. Los extranjeros y sus cónsules. La guerra. Lección elocuente. El nuevo tratado. La sola objeción. Lo que se ve y lo que no se ve. Revista para el exterior. El comisionado doctor Vélez Sársfield. Los términos cambiados. El papel moneda. Concluyen las fiestas. Mitre y Sarmiento. La situación tal como es. Vencedor y vencido. La convención y el último congreso. El ferrocarril de Rosario a Córdoba. Carta al doctor don Adolfo Alsina. El odio. Cambio de redacción. El hecho y la idea. El extravío no es el crimen. La reacción y la conciliación. La religión de las tumbas. Los nuevos mártires. El luto público. La paz del aislamiento. La bacanal. La interpretación del gobierno. La política del exterminio. Acusación ante el jurado. Crimen de lesa Nación. La nota del Gobierno. Cargos que quedan. Ultimas explicaciones<br/>Discursos en los juegos florales:<br/>Discurso del presidente del jurado<br/>Discurso de clausura<br/>El álbum para Alfonso XII<br/>En la muerte de Olegario Andrade (de una carta)<br/>Carta a don Alejandro Magariño Cervantes |
600 #0 - Asunto - Nombre personal | |
Nombre personal | NICOLAS REMIGIO AURELIO AVELLANEDA |
650 #0 - Asunto - Temas | |
Tema | PRESIDENTE DE LA NACION |
650 #0 - Asunto - Temas | |
Tema | HISTORIA |
650 #0 - Asunto - Temas | |
Tema | POLITICA CULTURAL |
651 #0 - Asunto - Nombre geográfico | |
Nombre geográfico | ARGENTINA |
999 ## - | |
-- | 63998 |
-- | 133467 |
Biblioteca depositaria | Tipo de ítem | Colección | Signatura topográfica | Código de barra | Préstamo - Restricciones | Fecha de adquisición |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | LIBROS | Fondo general | 3 T.10 | LEG-LIB-021675 | Sala de lectura | 02.07.2025 |