Historia del reinado de Guillermo III: (Registro nro. 64063)
[ vista simple ]
000 - Líder | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 04391nam a22002297a 4500 |
003 - Identificador de número de control | |
Campo de control | OSt |
005 - Fecha y hora de la última transacción | |
Campo de control | 20250813083551.0 |
008 - Elementos de datos de longitud fija - Información general | |
Campo de control de longitud fija | 250812b ar ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Fuente de catalogación | |
Agencia de catalogación | HCSPBA |
041 ## - Código de idioma | |
Idioma | Español |
942 ## - Elementos de entrada adicional | |
Tipo de ítem | LIBROS |
100 ## - Autor | |
Nombre personal | Macaulay |
Títulos y otros palabras asociadas al nombre | Lord |
700 ## - Autor | |
Nombre personal | López, Daniel |
Función | Traductor |
245 ## - Título propiamente dicho | |
Título | Historia del reinado de Guillermo III: |
Resto del título | Continuación de la revolución de Inglaterra |
Número de parte/sección de una obra | T.4 |
260 ## - Publicación, Distribución, etc. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid. |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1886. |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Luis Navarro. |
300 ## - Descripción física | |
Extensión | 6 v. |
490 ## - Declaración de serie | |
Mención de serie | Biblioteca clásica |
Volumen/designación secuencial | 90 |
504 ## - Nota de bibliografía | |
Bibliografía, índice, referencias bibliográficas, etc | Indice<br/><br/>Capítulo VIII (continuación)<br/>XIV. Estado de las Tierras Altas<br/>XV. El conde de Breadbalbane encargado de negociar con los clanes rebeldes<br/>XVI. Glencoe<br/>XVII. Marcha de Guillermo al continente. Muerte de Louvois<br/>XVIII. Determina el gobierno francés enviar una expedición contra Inglaterra<br/>XIX. Cree Jacobo que la escuadra inglesa está de su parte<br/>XX. Conducta de Russell<br/>XXI. Preparativos hechos en Inglaterra para rechazar la invasión<br/>XXII. Marcha Jacobo a La Hogue a ponerse al frente de su ejército<br/>XXIII. Declaración de Jacobo<br/>XXIV. Efecto producido por la declaración de Jacobo<br/>XXV. Actitud de la escuadra inglesa<br/>XXVI. Batalla de La Hogue<br/>XXVII. Regocijos en Inglaterra<br/>XXVIII. Complot de Young<br/>Capítulo IX<br/>I. Política exterior de Guillermo<br/>II. Las potencias del Norte<br/>III. El pontífice<br/>IV. Conducta de los aliados<br/>V. El emperador<br/>VI. España<br/>VII. Consigue Guillermo impedir la disolución de la liga<br/>VIII. Nuevos arreglos para el gobierno de los Países Bajos españoles<br/>IX. Sale Luis XIV a campaña<br/>X. Sitio de Namur<br/>XI. El mariscal de Luxemburgo<br/>XII. Batalla de Steinkirk<br/>XIII. Conspiración de Grandval<br/>XIV. Regreso de Guillermo a Inglaterra. Mal estado de la administración marítima<br/>XV. Temblor de tierra en Port Royal. Miseria en Inglaterra<br/>XVI. Aumento de la criminalidad<br/>XVII. Reunión del parlamento. Estado de los partidos<br/>XVIII. Discurso del Rey. La cuestión de privilegio suscitada por los Lores<br/>XIX. Debate sobre el estado de la nación<br/>XX. Bill reglamentando los procesos en casos de traición<br/>XXI. Proceso de Lord Mohun<br/>XXII. Debates acerca del comercio con la India<br/>XXIII. Comités de subsidios y de arbitrios. Impuesto territorial<br/>XXIV. Origen de la deuda nacional<br/>XXV. Reforma parlamentaria<br/>XXVI. Bill de exclusión de los empleados<br/>XXVII. El bill trienal<br/>XXVIII. Primeras discusiones parlamentarias sobre la libertad de imprenta<br/>XXIX. Estado de Irlanda<br/>XXX. Niega el rey su sanción al bill trienal<br/>XXXI. Arreglos ministeriales<br/>XXXII. Marcha el rey a Holanda. Parlamento de Escocia<br/>Capítulo X<br/>I. La corte de Saint Germain<br/>II. Actitud de los jacobitas. Los componedores<br/>III. Los no componedores<br/>IV. Cambio de ministerio en Saint Germain. Middleton<br/>V. Nueva declaración publicada por Jacobo<br/>VI. Efecto de la nueva declaración<br/>VII. Preparativos de Francia para la campaña. Institución de la orden de San Luis<br/>VIII. Descripción de Versalles por Middleton<br/>IX. Preparativos de Guillermo para la campaña<br/>X. Sale Luis XIV a campaña. Regresa a Versalles<br/>XI. Maniobras de Luxemburgo<br/>XII. Batalla de Landen<br/>XIII. Dispersión de la escuadra de Esmirna<br/>XIV. Exitación en Londres<br/>XV. Libelos jacobitas. Guillermo Anderton<br/>XVI. Escritos y artificios de los jacobitas<br/>XVII. Conducta de Caermarthen<br/>XVIII. Concesión de una nueva carta a la compañía de la India Oriental<br/>XIX. Regresa Guillermo a Inglaterra. Triunfos militares de Francia<br/>XX. Necesidad de un ministerio en un gobierno parlamentario<br/>XXI. Fórmase gradualmente el primer ministerio<br/>XXII. Sunderland<br/>XXIII. Aconseja Sunderland al rey que de la preferencia a los whigs. Razones para preferirlos<br/>XXIV. Jefes del partido whig. Russell<br/>XXV. Somers<br/>XXVI. Carlos Montague<br/>XXVII. Wharton<br/>XXVIII. Jefes del partido tory<br/>XXIX. Roberto Harley<br/>XXX. Pablo Foley<br/>XXXI. Howe<br/>XXXII. Reunión del parlamento<br/>XXXIII. Russell primer Lord del almirantazgo. Retirada de Nottingham<br/>XXXIV. Niégase Shrewsbury a entrar en el gobierno<br/>XXXV. Debates acerca del comercio con la India<br/>XXXVI. Bill reglamentando los procesos de alta traición<br/>XXXVII. El bill trienal<br/>XXXVIII. Bill relativo a los empleados<br/>XXXIX. Bill de naturalización de los protestantes extranjeros<br/>XL. Subsidios<br/>XLI. Arbitrios. Empréstito de la lotería<br/> |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | HISTORIA |
650 ## - Asunto - Temas | |
Tema | REVOLUCION |
651 ## - Asunto - Nombre geográfico | |
Nombre geográfico | INGLATERRA |
999 ## - | |
-- | 64063 |
-- | 133532 |
Biblioteca depositaria | Tipo de ítem | Colección | Signatura topográfica | Código de barra | Préstamo - Restricciones | Fecha de adquisición |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" | LIBROS | Fondo general | 91 T.4 | LEG-LIB-030694 | Sala de lectura | 13.08.2025 |