Introducción a la ciencia del derecho

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de la Revista de Derecho Privado. Serie C ; 2Detalles de publicación: Madrid. 1930. Revista de Derecho Privado.Descripción: xv, [272] pTema(s):
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
LIBROS LIBROS Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" Fondo general 165 1 LEG-LIB-000020
LIBROS LIBROS Biblioteca Legislativa y Pública "Eva Perón" Fondo general 32903 Disponible LEG-LIB-006782

Indice

I. Derecho
1. El concepto del derecho
2. El fin del derecho
3. La validez del derecho
4. El lenguaje jurídico
5. Las fuentes del derecho
II. Derecho político
1. Estado y derecho estatal
2. Evolución histórica del Estado
3. Doctrina de la división de poderes y derechos fundamentales
4. Principio monárquico; gobierno parlamentario
5. Esencia del Estado federal; la constitución bismarckiana; la constitución de Weimar; los partidos políticos
III. Derecho privado
1. Derecho público y derecho privado
2. Derecho privado romano y alemán
3. Conceptos fundamentales: derecho subjetivo: persona jurídica: derecho real y derecho personal
4. El código civil
5. El código civil y los tiempos presentes
IV. Derecho mercantil
1. Factores que impelen al derecho privado
2. Tendencia unificadora del derecho mercantil
3. Características del derecho mercantil
4. Desarrollo del derecho mercantil: tribunales arbitrales
5. Derecho y realidad
V. Derecho económico y derecho obrero
1. Carácter de esas nuevas ramas jurídicas
2. Derecho económico
3. Derecho obrero
VI. Derecho penal
1. La concepción política fundamental y el fin de la pena
2. Problemática del derecho penal
3. Idem de la ejecución de la pena
4. Idem del procedimiento penal
5. La reforma penal
6. El sistema de las penas
7. Medición de la pena
8. Medidas de seguridad
9. El antiguo y el nuevo juez penal
VII. Derecho judicial
1. La doctrina de la división de los poderes
2. Separación entre justicia y administración
3. Independencia judicial
4. Garantías de la independencia judicial
5. sumisión a la ley
6. Creación por el juez del derecho
7. El movimiento del derecho libre
8. El juez inglés
9. Jurisdicción profana
10. Tribunales especializados
11. Los abogados
12. Consulta jurídica en interés general
13. La mujer en la administración de justicia
14. El abogado, el juez y la opinión pública
VIII. Derecho procesal
1. Derecho procesal penal
2. El procedimiento penal en la Edad Media
3. El procedimiento inquisitivo
4. El procedimiento penal reformado
5. El procedimiento civil
6. Tendencias y ensayos de reforma
7. El procedimiento conciliatorio
IX. Derecho administrativo
1. Concepto de la administración
2. Origen histórico de la administración
3. Jurisdicción administrativa
4. Administración autónoma
X. Derecho eclesiástico
1. Derecho eclesiástico y derecho estatal
2. Iglesia y derecho
3. Régimen de la iglesia católica
4. Régimen de la iglesia evangélica
5. Derecho eclesiástico del Estado
6. Separación entre la iglesia y el Estado
7. Derecho internacional de la iglesia. La soberanía del Papa
XI. Derecho internacional
1. La naturaleza jurídica del derecho internacional
2. Evolución intensiva y extensiva del derecho internacional
3. Convenciones internacionales
4. Autoridades administrativas internacionales
5. El derrumbamiento del derecho internacional
6. Derecho de la guerra terrestre y marítima
7. Procedimiento de arbitraje internacional
8. La sociedad de naciones
9. El tribunal permanente de justicia internacional
10. El pacto de Locarno y el pacto Kellogg
11. La guerra según la concepción política individualista y según la transindividualista
12. La cuestión acerca del valor ético de la paz jurídica
XII. La ciencia jurídica
1. Jurisprudencia como ciencia
2. La internacional
3. La construcción
4. La sistemática
5. Las condiciones previas para la profesión jurídica
6. Sus efectos psíquicos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha